top of page
IMG_0050_edited.jpg
IMG_0050_edited.jpg

MEDIDAS ANTROPOMÉTRICAS

INTRODUCCIÓN

RECOMENDACIONES PARA LAS MEDIDAS

Primero de todo para hacer las mediciones corporales vamos a necesitar una cinta métrica, la ayuda de una persona para hacer estas mediciones, un boli y una libreta para ir apuntando las mediciones.

Cada vez que vayamos a hacer una medición es importante que la cinta quede pegada al cuerpo, que no esté holgada y que esté puesta de manera perpendicular al segmento corporal (es decir que la cinta esté recta). Todas las medidas las repetiremos 3 veces para evitar posibles errores, ya que al final calcularemos el promedio de las 3 medidas. También es importante mantener músculos relajados durante cada medida

Recomendamos hacerlo con el mínimo de ropa posible y siempre que hagamos la medidas lo haremos bajo las mismas circunstancias siempre que sea posible, Recomendamos: 

-Evitar consumir alcohol, diuréticos, cafeína y teína durante 48 horas antes de la valoración,

-Estar en ayunas o no comer las 4 horas previas a la valoración,

-Evitar la participación en la actividad física 12 horas antes de la valoración,

Ya que todas estas acciones pueden alterar los resultados.

CINTURA

Medir el punto más estrecho del torso, por encima del ombligo y por debajo de la apófisis xifoides.

CADERA

Se mide en el punto de circunferencia máxima en las caderas o las nalgas por encima del pliegue glúteo.

ANTEBRAZOS

Se mide el punto de máximo circunferencia

entre la rodilla y el tobillo.

ABDOMEN

Se mide a la altura del ombligo.

BRAZOS

Con el brazo colgando relajadamente al lado, se mide a media distancia entre el acromion y olécranon.

PIERNAS

Se mide el punto de máximo circunferencia

entre la cadera y la rodilla.

bottom of page