
ELEVACIONES LATERALES

Pasos a seguir:
1.- Mantén los codos semiflexionados:
Mantén los codos ligeramente doblados, formando un ángulo de aproximadamente 10-15 grados. Esta semiflexión ayuda a reducir la tensión en los codos y enfocar el trabajo en el deltoides medial.
Mantén los brazos en esta posición durante todo el movimiento, sin cambiar el ángulo de los codos.
2.- Rango de recorrido:
Levanta las mancuernas hasta que los brazos estén paralelos al suelo, formando un ángulo de 90 grados con el cuerpo. No levantes más allá de este punto para evitar tensión innecesaria en los hombros y asegúrate que al final del rango de recorrido las palmas de tus manos miran abajo.
Realiza el movimiento de manera lenta y controlada, evitando el uso de impulso.
3.- Fases:
Haz la fase concéntrica (la subida) de manera más o menos explosiva, haz una pausa de 1 segundo y aprieta el deltoides. Seguidamente baja la carga lo más lento que puedas.
4.- No te balancees:
Evitar el balanceo y el uso de otros músculos es crucial para focalizar el ejercicio en los deltoides, por lo tanto, siempre recomendamos hacerlo en un banco sentado.
Mantén el torso erguido y firme, además no te ayudes con la lumbar o el trapecio para levantar las mancuernas. Si sientes que necesitas balancearte para completar el movimiento, reduce el peso. Ya que si no estamos perdiendo estímulo en el deltoides y podemos crear molestias en la lumbar.
5.- Haz repeticiones parciales:
Las repeticiones parciales pueden ayudar a mantener la tensión en los músculos cuando estás fatigado y crear mucho más estímulo.
Cuando no puedas seguir levantando la carga hasta los 90 grados podemos seguir haciendo repeticiones hasta el rango que podamos, pero es importante mantener la técnica lo más precisa posible. Ya que de esta manera conseguiremos más estímulo sin crear molestias en la lumbar.
