top of page
IMG_0050_edited.jpg

ELEVACIÓN LATERAL EN POLEA

2024-11-29 18.56.11.jpg

Pasos a seguir:

1.- Posición inicial y ejecución:

Colocar el eje de la polea debajo del todo y colocar una muñequera en el eje. Sepárate 1 paso pequeño de la polea y flexionar tus rodillas, colocar tu muñeca dentro de la muñequera y agarra un agarre de asa corta. Al tener un agarre en la mano nos permitirá hacer más fuerza con los antebrazos y transmitir esa fuerza hacia el hombro, esto nos permitirá mejorar mucho el estímulo.

2.- Posición de los codos y rango de recorrido:

Mantén tus codos casi totalmente extendidos y no los muevas en ningún momento, ya que si no perderemos estimulo en nuestro deltoides.

Lleva el agarre de la polea hasta que los brazos estén paralelos al suelo, formando un ángulo de 90 grados con el cuerpo y asegúrate que al final del recorrido la palma de tu mano mire abajo.

3.- Fases y ejecución:

Haz la fase concéntrica (la subida) de manera más o menos explosiva, haz una pausa de 1 segundo y aprieta el deltoides. Seguidamente baja la carga lo más lento que puedas.

La contracción máxima al final del movimiento es clave para la activación muscular.

4.- Ventajas de ser un ejercicio unilateral:

Al ser un ejercicio unilateral nos permitirá localizar mucho más el deltoides, ya que estaremos trabajando un solo grupo muscular y además podremos compensar el deltoides derecho con el izquierdo.

Por último con el brazo que no estamos ejecutando el ejercicio podremos agarrar la barra de la polea para tener más estabilidad y poder tener más estímulo.

5.- Consejos:

No te balances ayudándote con el trapecio o la lumbar, ya que podemos crear molestias y perderemos estimulo en el deltoides.

Asegúrate que el cable de la polea pase por detrás de tu cuerpo y que esté alineado con el hombro, el codo y la muñeca. De esta manera conseguirás mucho más estimulo.

IMG_0050_edited.jpg
bottom of page