top of page
IMG_0050_edited.jpg

ELEVACIÓN FRONTAL

IMG_2506.jpg

Pasos a seguir:

1.- Colocar el eje de la polea abajo del todo:
El primer paso es ajustar la máquina de poleas correctamente.
Coloca el agarre de la polea en la posición más baja posible. Esto permitirá un rango completo de movimiento durante el ejercicio.

Asegúrate de que el cable esté libre de obstrucciones y que el agarre esté seguro antes de comenzar el ejercicio.


2.- Posición de los codos y de las rodillas:
La postura inicial es clave para la estabilidad y la eficacia del ejercicio.
Ponte de pie con los pies separados a la anchura de los hombros. Flexiona ligeramente las rodillas para asegurar una base estable.
Mantén los codos casi completamente extendidos, pero no bloqueados. Esto ayuda a mantener la tensión en los músculos del hombro sin sobrecargar las articulaciones.


3.- Rango de recorrido:
Levanta el agarre con los brazos rectos hasta que tus manos estén un poco más altas que el nivel de los hombros, lo que significa que tus hombros se han flexionado un poco más de 90 grados.
Mantén un movimiento controlado durante la elevación para evitar usar el impulso. Esto asegura que los músculos deltoides hagan el trabajo. Además, no te ayudes haciendo balanceos, mantén la postura recta, ya que si no podrías crear molestias en la lumbar.


4.- Fases:
La pausa y la contracción máxima son importantes para maximizar la activación muscular:
Haz una fase concéntrica (la subida) explosiva y haz una pausa de 1-2 segundos apretando los músculos del deltoides.
Seguidamente baja lentamente la fase excéntrica.


5.- Anchura del agarre y alineación:
La anchura del agarre es crucial para trabajar correctamente los deltoides y además mantendremos el hombro, el codo y la muñeca alineados, es decir que estas 3 articulaciones harán una línea recta.
El agarre lo pondremos más o menos a la anchura de nuestros hombros.

IMG_0050_edited.jpg
bottom of page